Menú

Bioestimuladores

Tratamientos personalizados para rostro, cuello y manos con resultados visibles desde la primera sesión.

¿Qué son los bioestimuladores?

Los bioestimuladores son tratamientos inyectables que reactivan la producción natural de colágeno en la piel. A diferencia de los rellenos, su efecto es progresivo, lo que proporciona resultados naturales, duraderos y armónicos.

Gracias a sus componentes biocompatibles, estos tratamientos son ideales para quienes desean mejorar la firmeza, textura y luminosidad sin recurrir a cirugía.

¡Rejuvenece tu piel en rostro, cuello y manos con resultados naturales!

Rostro : Mejora la firmeza, redefine el óvalo facial y activa la producción de colágeno en mejillas, pómulos y contorno.
Cuello : Tensa la piel, suaviza las líneas y mejora visiblemente la textura.
Manos : Rejuvenece, mejora la textura y disimula venas y tendones para unas manos más jóvenes.

👉 ¿Lista para un cambio visible y natural?

FAQ

Estamos aquí para ayudarte los 7 días de la semana y respondemos en un máximo de 24 horas. Además, puedes encontrar la mayoría de las respuestas a tus preguntas directas.

Los bioestimuladores son sustancias inyectables que activan la producción natural de colágeno en la piel. A diferencia de los rellenos, no generan volumen inmediato, sino que mejoran progresivamente la firmeza, elasticidad y textura de la piel, logrando un efecto rejuvenecedor natural.

Se aplican comúnmente en rostro (mejillas, pómulos, contorno facial), cuello, manos, y también en zonas corporales como abdomen, brazos y glúteos. Como resultado, estas áreas se ven más firmes, hidratadas y juveniles.

Por lo general, se recomienda una sesión cada 6 meses, aunque puede variar según el diagnóstico individual y el tipo de bioestimulador utilizado. La buena noticia es que sus efectos se acumulan y mejoran con el tiempo.

No, los resultados no son inmediatos. El efecto es progresivo, ya que depende del proceso natural de regeneración de colágeno. Sin embargo, muchas personas comienzan a notar mejoras a partir de la tercera o cuarta semana.

Sí, es un tratamiento seguro cuando es realizado por profesionales certificados. Puede haber enrojecimiento leve o pequeñas molestias en la zona tratada, pero suelen desaparecer en pocas horas. Además, no requiere tiempo de recuperación.